Juan Marés, un potea que escrivive la peisoa

Hacía bastante tiempo no perdía el tiempo tan deliberada y oficiosamente. Lo hice leyendo a este potea de Juan Mares que no sé por qué siempre he pronunciado Marés. Yo leía e iba leyendo sin saber por qué, una sarta de haikús, galimatías, brincos, onomatopeyas, jitanjáforas, retahílas, relajos, ensayos, figuras, atrevimientos, bromas, irrespetos al lenguaje; poblados de pájaros, árboles, gente, ríos, frutas, animales de todo tipo… un hervidero de vida y de lenguaje rebosante y sin linderos; una selva remolina con los vientos enloquecidos por el descuido de Pandora. Y yo que soy tan racional a la hora de leer, que exijo rigurosidad y pulimento,...

PRÓLOGO DEL LIBRO "PODENE"

Carátula ¡CUÁN FELICES HEMOS SIDO! Podene es la historia de un niño solitario, como se entiende literalmente en su título, pero quizá esa frase no siempre se dimensione en todo su peso. Ya sabemos que el ser humano es en gran medida el producto de su relación con el entorno y con los demás. En consecuencia, la soledad permanente de un niño implica un vacío irreparable en su capacidad para comunicarse. Un infante sin compañeros de su edad no adquiere algunas informaciones y habilidades básicas para relacionarse con el otro: cómo desenvolverse en un grupo, o formular y defender su criterio, aceptar críticas, entrar a una casa,...

Paginas 371234 Siguiente »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More