Epifanía vivificante

Por Francisco Burgos Gracias a usted Poeta y Maestro Jorge Marel por invitarme. Sabe que cuenta y contará siempre con la voz independiente de este sinuano, amigo incondicional de las grandes utopías. Muy complacido también por haber conocido (a) y compartido con seres tan especiales como la poeta y prosista valluna Ana Lucía Montoya Rendón (energía y sensibilidad exquisitas); la poeta y gestora cultural de la Fundación Casa de Hierro en Barranquilla, Fabiola Acosta y su hermosa hija Faleimy, madre y hermana respectivamente de la talentosa poeta colombiana Fadir Delgado Acosta (qué noche tan maravillosa de cervezas, de música y de conversación...

De naranjas a mangos

  Por Naudín Gracián Frases como “zapatero a tus zapatos”, “nadie da de sí lo que no tiene” o “no se le pueden pedir peras al olmo” (a nosotros nos queda más apropiado decir naranjas al mango), se vuelven tan socorridas que terminamos dejándolas a un lado, sin fijarnos en que encierran una enseñanza eterna y nunca acatada por el ser humano. Como podrían decirlo los ingenieros, médicos y hasta los pescadores y los mismos zapateros al hacer un análisis de quienes ejercen sus respectivos oficios, desde mi posición de inquieto por la pedagogía puedo afirmar que estas frases ilustran una falencia nunca superada en la enseñanza: el problema...

Lectura al Parque en Canalete

El Cineclub de la Institución Educativa San José de Canalete, Córdoba, llevó a cabo su primera jornada de Lectura al Parque. Consistió en leer un libro en su totalidad en el parque municipal. Este evento tuvo lugar el miércoles 31 de julio de 2013, de 7:00 a 11:30 am. El libro fue leído por 15 jóvenes que se ofrecieron para hacerlo ante un público compuesto por estudiantes de las instituciones educativas San José, La Lorenza, Urango y Platanal. El libro escogido en esta ocasión para ser leído fue Podene, la historia de un niño solitario. El acto contó con la presencia del autor de la obra, escritor Naudín Gracián, quien dio una pequeña...

El escritor de hoy

Por Naudín Gracián Hay demasiada gente contenta. ¿Acaso dije alguna tontería? –Foción– Para casi todas las personas que no tienen ningún contacto con la producción de literatura, eso de ser escritor es algo así como alguien que tiene un don, casi un mago que tiene contacto con las musas o la inspiración.   En verdad este don no siempre es motivo de envidia y para ciertas personas es causa de temor y hasta de odio; pero incluso para ellas sigue siendo algo fuera de lo corriente, tal vez una maldición, una enfermedad o un castigo divino, en todo caso algo que está fuera del mundo natural o de la cordura. Se ha tratado de cambiar esta...

Paginas 371234 Siguiente »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More