MEMORIAS DE UN VIAJERO..., un libro útil

Por Naudín Gracián Este texto lo escribí cuando acababa de aparecer el libro del que trata, y cuando aún David no era mi amigo.  Una de las grandes preocupaciones de la literatura contemporánea es justificar su existencia para un lector cada vez más acorralado por los problemas reales de la vida real. Muy atrás ha quedado la época de “el arte por el arte”, aplastada por un aceleramiento tan súbito que ha hecho aseverar que la humanidad se ha desarrollado más en los últimos 50 años que en los 5 siglos anteriores. La revolución de las comunicaciones y su consecuente efecto de poner la ciencia y el conocimiento al alcance de...

Bolero para una noche de tango

[Recomiendo la lectura de este esxcelente cuento de Lina María Pérez] Por Lina María Pérez El suicidio de mi personaje sucede en la última de las diez páginas de intrincada trama de amor e ironía. Ni una más, ni una menos, de acuerdo con la convocatoria del concurso de cuento de la biblioteca de la universidad. Escribí la palabra “fin” convencido de haber creado un relato en el que vibran presentidos reconocimientos. Releí varias veces el texto, cambié una que otra palabra, y resolví las tortuosas dudas sobre los signos de puntuación. Con el seudónimo “Apolo” y un tímido complejo de audacia lo puse en el buzón. Nada podía detenerlo con las...

Un comentario sobre mi primer libro

[Rescaté hace poco este comentario, creo que el primero sobre mi obra, publicado] Por Oscar Castro García GRACIAN PETRO, Naudín. Los muertos valen lo que pesan sus re­cuerdos. Cuentos. Medellín: Gra­dan Hnos., 1991. 118p.Son diez cuentos con presentación de José Luis/González y epílogo del autor, este primer libro de Naudín. Estu­diante de Idiomas en la Universidad de Antioquia, Naudín ya ha obtenido menciones y premios en concursos nacionales de cuento. Se siente en su libro la vena narrativa de los escritores de la Costa Atlántica, aunque Montelíbano no sea precisamente costero, pero sí Maicao, donde ha vivido con pasión y con intensi­dad,...

El arte frente al público y el público frente al arte

Por Naudín Gracián [Tenía este artículo perdido y lo encontré, más de una década después, en la internet. Me sorprende la vigencia de las ideas, tanto con respecto al tema que trata como con respecto a lo que pienso sobre ello.] A cualquiera que ame el arte, debe inquietarlo que la gente se interese cada vez menos por las creaciones estéticas del pensamiento humano. Algunos incluso han profetizado que expresiones como la narrativa y el libro en sí están en vía de extinción debido a los adelantos tecnológicos y a las preocupaciones humanas de los últimos tiempos.Vemos que cada vez son más escogidas las personas que se interesan por adquirir...

Visita del escritor Naudín Gracián a La Guajira

En Barrancas El miércoles 30 de noviembre estuvo el escritor Naudín Gracián en La Guajira. En las horas de la mañana en Barrancas dictó un taller de Escritura Creativa a los docentes de secundaria, y en las horas de la tarde, en Hatonuevo, estuvo compartiendo sus textos y experiencias como escritor con el taller literario de la Biblioteca Municipal. Esto fue posible gracias a que el Fondo Mixto del departamento invitó a este importante escritor dentro del marco del programa Leer es mi cuento, evento concertado con el Ministerio de Cultura. En Hatonuevo La visita del escritor estuvo señalada por dos acontecimientos fortuitos: el paro...

Paginas 371234 Siguiente »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More