Socialización del libro Con el perdón de los árboles en Montelíbano

En el auditorio del Sindicato de los trabajadores de Cerro Matoso se llevó a cabo el martes 29 de mayo de 2012 la socialización del libro Con el Perdón de los árboles con más de 150 estudiantes de las instituciones educativas San Jorge y Belén de Montelíbano. Este evento se logró gracias a la organización de los docentes Gustavo González, Harold Arroyo y Gregorio Acosta de esa localidad, quienes realizaron un proceso de lectura y análisis de esa obra con sus estudiantes. Para los escritores fue de grata sorpresa encontrar que todos los estudiantes presentes no sólo tenían el libro en la mano sino también que lo habían leído apasionadamente,...

Otro cuento de "Con el perdón de los árboles" en la prensa

En la edición del 27 de mayo de 2012 apareció otro de los textos del libro Con el perdón de los árboles. Se trata del cuento Carne violada de Calixto Acosta (Montelíbano, Córdoba, 1985). Licenciado en Lengua Castellana de la Universidad de Córdoba. Actualmente es docente en la institución educativa Gimnasio Vallegrande. Es integrante del taller literario Raúl Gómez Jattin  desde el año 2008. Coautor de la novela Las razones de Teresa (2003), del libro de poemas A cinco voces (2009), y del libro de minificciones Instantes de vida (2009). “Escribo porque después de exponer el corazón ante el horror, ante una sonrisa, ante un día...

Lanzamiento del libro Yo, Raúl en Cereté

El viernes 25 de mayo, como parte de la celebración de la memoria del gran poeta Raúl Gómez Jattin, quien nació y murió en dicho mes (22 y 31), el centro cultural de Cereté, Córdoba, Colombia, el cual lleva su nombre, presentó la obra Yo, Raúl, del profesor y escritor Rubén Darío Otálvaro. A la organización de este evento se sumaron la Universidad de Córdoba y la editorial Zenú, ambas instituciones coeditoras del libro. A este acto se hizo presente un importante número de personas, con lleno total del recinto, cosa que no es nada común en esta localidad. Hiceron acto de presencia personalidades como la Secretaria de Cultura de Córdoba, antropóloga...

Una canción vallenata del montón

Por Naudín Gracián “Como yerba fui y no me fumaron” Raúl Gómez Jattin Cuando era adolescente la cantaba por pedazos (lo recuerdo), porque el dolor de no ser lo que se quiere ser, el temor a que la vida no esté de nuestra parte, parece que nace con ciertas personas. Aunque no me la sabía, aunque no la había comprendido en su globalidad (ahora me doy cuenta de ello), y aunque no podía cantarla porque en una parte su melodía es tan alta que “el gallo” no falla si un mortal común intenta interpretarla, me gustaba porque hablaba de alguien frustrado sin ser culpable de ello; y porque mencionaba a la Guajira, una tierra que sólo se necesita...

Lanzamiento del libro La gordita del Tropicana

Ante un considerable número de amigos y admiradores el escritor Antonio Mora Vélez presentó su libro de cuentos La gordita del Tropicana. Esto se llevó a cabo en la noche del 18 de mayo de 2012 en el auditorio de la Universidad Cecar de Montería. Antonio Mora Vélez Se trata de un libro constituido por 21 cuentos de corte realista (primero de esta vertiente en la carrera literaria de este escritor reconocido como autor de ciencia ficción), prologado por Carlos Orlando Pardo. El escritor e investigador José Serrano leyó un texto como presentación del volumen, luego el autor leyó algunos cuentos, compartió en un diálogo...

Palabras livianas y en serio, sobre Árbol del paraíso

Unas palabras un poco livianas, pero en serio, sobre la antología de cuentos Árbol del paraíso, recientemente publicada por Común Presencia Editores y Libro de Arena, Bogotá, abril de 2012, 180 páginas. El milagro inesperado (prólogo) de Iván Beltrán: un poco recargado de nombres y de erudición (“de qué material indestructible y sutil están fabricados los escritores que, entre las posibilidades habidas, eligen el azar y la contingencia temeraria de este inaprehensible género, y que, antes de enseñorearse en la planeación de prometeicos y fatigosos proyectos…”). Al final es más digerible pero, en todo caso, hay muchos nombres y erudición....

Cuento "Deseo" del libro "Con el perdón de los árboles" en El Meridiano Cultural

De nuevo es reseñado el libro Con el perdón de los árboles en la prensa nacional. Los periódicos Al Día y El Meridiano de Córdoba habían registrado en su momento el lanzamiento de este libro, y ahora El Meridiano Cultural dedica una página de su edición del 6 me mayo a presentar el cuento Deseo de Ladys Lemas aparecido en este volumen. Favor ver: http://cultural.elmeridianodecordoba.com.co/component/content/article/2-lo-nuevo/377-ia-participar-cuentistas.ht...

Visita del Taller Raúl Gómez Jattin a Sincelejo

Algunos miembros del taller literario Raúl Gómez Jattin de Cereté asistieron el sábado 5 de mayo en Sincelejo al taller brindado por el prestigioso escritor argentino Pablo Ramos. El laureado autor habló de sus claves y métodos para escribir, sobre algo que él denomina "el punto de no retorno" del cuento, y de sus novelas. En primer plano el escritor argentino Pablo Ramos Los escritores cordobeses presentaron a los asistentes su libro de cuentos Con el perdón de los árboles, leyeron fragmentos de sus textos, escucharon los comentarios, respondieron preguntas, recibieron felicitaciones por la calidad del libro y vendieron algunos ejemplares. Esto...

Paginas 371234 Siguiente »
Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More